TUBA
TRONPA
Un instrumento de viento puede consistir en uno o varios tubos. Dentro del tubo se forma una columna de aire, que el músico hace vibrar soplando a través de una boquilla o una lengüeta colocada en la extremidad de dicho tubo. En el caso del acordeón y el armonio, la respiración del ejecutante es reemplazada por un fuelle de distintos tipos.El tono o altura de la nota se determina por la longitud del tubo, que determina la longitud de la columna de aire vibrante.
Los instrumentos de viento se pueden clasificar en 2 categorías:
1- Instrumentos de metal o «metales» son llamados así porque son de metal. También son llamados instrumentos de boquilla porque tienen una boquilla característica en su embocadura.
2- Instrumentos de madera o «maderas» son llamados así porque son de madera. Algunos instrumentos de madera actuales utilizan resinas plásticas, en parte o en su totalidad, aunque los instrumentos profesionales se manufacturan íntegramente con madera o metal.
3- Órgano: Es una categoría en la que se suele encuadrar únicamente al órgano, aunque se podrían incluir en ella instrumentos como el Organito u otros ya inexistentes en la actualidad como el Calíope o el Hydraulis.
Algunos instrumentos, aunque hechos de metal, se clasifican en instrumentos de madera debido a dos razones: 1- Porque en su origen eran hechos madera, como el caso de la flauta traversa. 2- Porque aunque son en su mayoría de metal la caña o lengüeta es de madera como el caso de el saxofón.
QUENACHO